Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La escabiosis es una enfermedad infecciosa de la piel muy común en todo el mundo, causada por el Sarcoptes Scabiei. Se caracteriza por prurito intenso y lesiones cutáneas. En los últimos meses, en nuestro país, se han presentado de forma esporádica, un gran número de brotes de escabiosis debido a ciertas dificultades provocadas por la Covid-19. Además por el duro bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos, se hace casi imposible la compra de medicamentos o materias primas; por lo que la fitoterapia y muchas otras técnicas de Medicina Natural Tradicional, ahora han ganado importancia sustancial y se han convertido en la primera línea de tratamiento de diversas enfermedades.
Objetivo: Describir el tratamiento alternativo de la escabiosis mediante la fitoterapia.
Desarrollo: Entre las plantas utilizadas como tratamiento alternativo están la Guacamaya Francesa, el Añil Cimarrón, el Plátano, la Escoba Amarga, el Neem, el Ajo, la Guayaba, el Rompezaragüey, la Ruda, el Estropajo, la Acelga y el Gandul. No todas poseen estudios científicos demostrados pero por sus propiedades atribuidas son empleadas por la población.
Conclusiones: Plantas como la Guacamaya Francesa, el Añil Cimarrón, el Plátano, la Escoba Amarga, el Neem, el Ajo y la Guayaba tienen propiedades demostradas que permiten su uso directo contra esta enfermedad. Otras, como el Rompezaragüey, la Ruda, el Estropajo, la Acelga y el Gandul carecen de estudios fitoquímicos, pero son utilizados por la población, la cual le atribuyen entre otras propiedades las de ser acaricidas y parasiticidas.
Palabras Clave: Fitoterapia; Plantas Medicinales; Escabiosis.
Comentarios sobre el trabajo
-
Escabiosis
Jorge César Cairo Martínez (Facultad de Ciencias Médicas de MAYABEQUE) (2021-05-02) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Doctor en medicina Arianne Leyva Palacio (Policlínico Mártires del 4 de Agosto. Guantánamo) (2021-05-02) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Licenciada química Yuramys Irma García Rodríguez (Facultad de ciencias médicas Granma) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-03) -
COMENTARIO SOBRE EL TRABAJO
(1 respuesta)
Lic Psicología/MSc. Longevidad Satisfac Sureims Callís Fernández (Policlínico Josué País García) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
(Hospital Martín Chang Puga) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
master atencion integral al nino xiomara kenia zaldivar bresler (filial ciencias medicasde nuevitas) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(2 respuestas)
Licenciada en enfermeria. Máster en Ate Yolepsi Hortensia Lechuga Domínguez (Filial de Ciencias Médicas Nuevitas) (2021-05-03) -
Tratamiebto alternativo de la escabiosis
(1 respuesta)
Especialista Segundo grado Oftalmología Eileen Yuneisy Palmero Aragón (Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Especialista de I grado en Estomatologí Ivonne Barbara Román Hernández (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-03) -
Excelente presentación
(1 respuesta)
Máster Tatiana Hernández González (Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-05-03) -
Uso de fitofarmacos en la escabiosis
(1 respuesta)
Especialista en MGI David Guerra Acosta (Hospital Faustino Perez) (2021-05-03) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Licenciada en Enfermería. Master en hum Mariela Hernández Sainz (fILIAL DE cIENCIAS mÉDICAS nUEVITAS Camaguey) (2021-05-04) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Estudiante de Medicina Yoania de la Caridad Rodríguez García (UCM Granma) (2021-05-04) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Dra. Especialista de 1er grado en MGI Ysabel Gómez Lobaina (Policlínico Josué País García) (2021-05-04) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
MSc Leonor Aties López (Facultad de Enfermería Tecnología) (2021-05-05) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-05) -
Especialista en Pediatría
(1 respuesta)
Especialista en Pediatría Yusleidy Yanet Sánchez Pérez (Hospital Provincial Pediátrico Docente General Milanés) (2021-05-05) -
TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA ESCABIOSIS MEDIANTE LA FITOTERAPIA.
(1 respuesta)
especialista de primer grado enMGI,Fisio Yareisy Torres Delgado (Facultad de Ciencias Mèdicas de Ciego de Àvila) (2021-05-05) -
Doctor en medicina
(1 respuesta)
Doctor en Medicina Lázaro Raidel Moreira Díaz (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-05) -
Fitoterapia en la escabiosis
(1 respuesta)
Esp MGI Ailyn Salazar Herrera (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo de San Cristóbal) (2021-05-06) -
tratamiento alternativo de la escabiosis mediante la fitoterapia
(1 respuesta)
Licenciada Enfermeria Yanet Perezs Noda (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo) (2021-05-06) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
licenciado Diamelis Delgado Hernandez (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo) (2021-05-06) -
La escabiosis
(1 respuesta)
Máster Yordanka Moreno Obregón (Filial de Ciencias Médicas "Piti Fajardo") (2021-05-06) -
Tratamiento alternativo de la escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Máster en enfermedades infecciosas Judith Hernández Valdés (Facultad de ciencias médicas) (2021-05-06) -
Interesante trabajo
(2 respuestas)
Estudiante María Eugenia Aranda Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-07) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Especialista en Neonatología Osmany Martínez Lemus (Hospital Iván Portuondo) (2021-05-07) -
Interesante
(1 respuesta)
Estudiante de Medicina Diana Esperanza Monet Alvarez (UCM Santiago de Cuba. Facultad Medicina 1) (2021-05-07) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Lic.Química.MSc en Educación grisel elvira Menéndez Rodriguez (UCM. Cienfuegos) (2021-05-08) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
(1 respuesta)
Especialista de Primer Grado en MGI Orestes Leiva Tamarit (Policlínico Docente Nguyen Van Troi) (2021-05-11) -
Excelente trabajo
Especialista en Toxicología, MCs. Jurek Guirola Fuentes (Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Toxicología) (2021-05-14) -
escabiosis y fitoterapia
M.Sc. María Agustina Favier Torres (UCM Guantánamo) (2021-05-16) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
Doctora en Medicina. Ginecobstetra y Emb Nordys Margarita Morales Llópiz (Universidad de Ciencias Médicas de Granma) (2021-05-17) -
Tratamiento Alternativo de la Escabiosis mediante la Fitoterapia
Lic. Servicios Farmacéuticos Eduardo Linares Rivero (Facultad de Tecnologia de la Salud de la Habana) (2021-05-19)