Titulo
Autores
Resumen
Introducción: la especie Phyllanthus amarus Schumach & Thonn (chanca piedra), posee propiedades medicinales, sin embargo, los estudios realizados resultan aún insuficientes. Objetivo: caracterizar física, química cualitativa y microbiológicamente tinturas al 20%, obtenidas mediante extracción por Soxhlet empleando soluciones hidro-acohólicas de diferentes concentraciones. Métodos: se determinaron los parámetros de calidad establecidos en la Norma Ramal de Salud Pública 312; la composición química cualitativa a través del tamizaje fitoquímico, espectrofotometría de absorción molecular (UV-Vis), y cromatografía de capa fina; la calidad microbiológica (INS 01.148T). Resultados: presentaron color verde, acentuándose según la concentración, olor fuerte, aroma alcohólico, y sabor amargo. Los mayores valores de pH (5,23±0,15), índice de refracción (1,3603±0,001), densidad relativa (1,0714±0,017g/mL) y sólidos totales (1,68±0,89%) se obtuvieron en la tintura con solución hidroalcohólica al 70%. Se observó crecimiento bacteriano en todas las tinturas (límites establecidos), ausencia de microorganismos no patógenos. Presencia de alcaloides, azúcares reductores, carbohidratos, cumarinas, fenoles, taninos, flavonoides, triterpenos, esteroides, quinonas y saponinas, más marcada en la tintura con solución hidro-alcohólica al 70%. Conclusiones: se caracterizaron las tinturas a través de los parámetros de calidad evaluados.
Comentarios sobre el trabajo
-
Muy importante
Especialista en primer grado en Neonatol Lil Katia Rodríguez Díaz (Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara) (2021-05-04) -
Caracterización física, química y microbiológica de extractos obtenidos a partir de la especie Phyllanthus amarus Schumach & Thonn
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2021-05-05) -
Caracterización física, química y microbiológica de extractos obtenidos a partir de la especie Phyllanthus amarus Schumach & Thonn
2do grado MGI Moraima Isalgué Marcillí (UCM Guantánamo) (2021-05-11)