Titulo
Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud
Autores
Resumen
Introducción: el empleo de fitofármacos en la actualidad ha cobrado gran auge, siendo la población de adultos mayores, una de las más beneficiadas. Objetivo: caracterizar el uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud. Métodos: estudio observacional descriptivo, de corte transversal, desarrollado en 218 pacientes adultos mayores pertenecientes a dos consultorios de la provincia Pinar del Río, en 2021. Mediante entrevistas realizadas y la revisión de historias clínicas se obtuvo la información que dio salida a las variables estudiadas. Se respetó la ética médica. Resultados: predominaron el sexo femenino, el grupo etáreo 65-69 años y los adultos mayores con dependencia severa (29,4 %), que acuden de forma irregular a consulta (61,0 %), con pluripatología (90,4 %), precisándose polifarmacia en el 85,3 %, empleando el 46,8 % entre 3 y 5 fármacos. El 56,4 % de la muestra empleaba fitofármacos, siendo los 72,4 % de las ocasiones, prescritos por personal médico. Entre los fitofármacos empleados, predominaron los jarabes y lociones, siendo los trastornos nerviosos (74,0 %) y procesos respiratorios (48,0 %), las principales afecciones para su uso. El 63,8 % de los adultos mayores presentaban un adecuado nivel de conocimientos sobre fitofármacos. Conclusiones: fueron identificadas las principales características sociodemográficas y clínicas de la muestra analizada, siendo caracterizado el consumo de fitofármacos por ellos empleados, así como las principales afecciones para las cuales se emplearon, reportándose un bajo porcentaje en su empleo. Se precisó un adecuado nivel de conocimientos sobre los mismos, precisándose las principales variables asociadas.
Texto completo:
JPG
| CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Comentarios sobre el trabajo
-
Interesante trabajo
Lic Wagner González Casanova (Universidad de Pinar del Rìo Hermanos Saiz Montes de Oca) (2021-05-03) -
Importante trabajo
Doctor en Medicina Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez (Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-05-03) -
Interesante
Barbara María Veloso Mariño (Policlínico Centro) (2021-05-03) -
Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud
Especialista de I grado en Estomatologí Ivonne Barbara Román Hernández (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-04) -
Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-05) -
Doctor en medicina
Doctor en Medicina Lázaro Raidel Moreira Díaz (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-07) -
Importante trabajo
Estudiante Claudia Leticia Manzur Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-10) -
Carectizaciòn del uso de fitofàrmacos en adultos mayores en la APS.
especialista de primer grado enMGI,Fisio Yareisy Torres Delgado (Facultad de Ciencias Mèdicas de Ciego de Àvila) (2021-05-11) -
Los Fitofármacos
Especialista en MGI Yaimara Macias Ochoa (Filial de Ciencias Médica Piti Fajardo) (2021-05-17)