Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La Medicina Natural y Tradicional es una modalidad reconocida como segura e inocua, sin embargo, en estudios de farmacovigilancia se han identificado reacciones adversas.
Objetivo caracterizar las reacciones adversas al uso de la Medicina Natural y Tradicional en la provincia Las Tunas, desde 2019 a 2020. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en 121 pacientes que reportaron reacciones adversas a la Medicina Natural y Tradicional y que fueron registrados en la Unidad Coordinadora Provincial de Farmacovigilancia, en Las Tunas. Resultados y discusión: predominaron los reportes de reacciones adversas en el sexo femenino en el 69,4 % y en el grupo de edad de 61 o más años en el 27,3 %. Las reacciones adversas no descritas se presentaron en 55 pacientes; el 80,1 % fueron leves y por su causalidad el 54,5 % fueron probables; las reacciones adversas afectaron en el % de los pacientes al sistema de órganos digestivo. El medicamento que mayor cantidad de reportes tuvo fue el Prevenghovir con 29,8 %. La planta medicinal cuyas formulaciones provocaron mayor reporte fue la guayaba con 14 %. Conclusiones: Predominaron notificaciones en el sexo femenino, entre 51y 60 años, probables según la causalidad, no descritas, y de severidad leves, el órgano más afectado fue el sistema digestivo, con el Prevenghovir como medicamento más reportado y la guayaba como la planta medicinal más reportada.
Palabras clave: REACCIONES ADVERSAS, MEDICINA NATURAL, FITOTERAPIA, FARMACOVIGILANCIA
Comentarios sobre el trabajo
-
Felicidades
Yusnier Lázaro Díaz Rodríguez (Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad General Calixto García.) (2021-05-02) -
Interesante trabajo
Lic Wagner González Casanova (Universidad de Pinar del Rìo Hermanos Saiz Montes de Oca) (2021-05-03) -
interesante
Medico Especialista Yudaisy Baro Ramires (Hospital Pediatrico Sancti Spiritus) (2021-05-05) -
Especialista en Pediatría
Especialista en Pediatría Yusleidy Yanet Sánchez Pérez (Hospital Provincial Pediátrico Docente General Milanés) (2021-05-05) -
Interesante trabajo
Médico Martha María Arias Carbonell (Hospital Militar de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
Caracterización de las reacciones adversas a la Medicina Natural y Tradicional en el período 2019-2020 en Las Tunas
Especialista en Neonatología Osmany Martínez Lemus (Hospital Iván Portuondo) (2021-05-07) -
Reacciones adversas
Lianne Laura de León Ramírez (Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas) (2021-05-09) -
Caracterización de las reacciones adversas a la Medicina Natural y Tradicional en el período 2019-2020 en Las Tunas
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-10) -
Excelente trabajo
Lic. en Enfermería Yaisemys Batista Reyes (Instituto Superior Politécnico de Malanje) (2021-05-14) -
Caracterización de las reacciones adversas a la Medicina Natural y Tradicional en el período 2019-2020 en Las Tunas
Lic. Servicios Farmacéuticos Eduardo Linares Rivero (Facultad de Tecnologia de la Salud de la Habana) (2021-05-19)