Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La enuresis existe desde que el hombre salió de las cavernas y tuvo necesidad de mantener limpio el espacio donde habitaba.
Objetivo: Evaluar la evolución clínica de pacientes de 5 a 18 años con enuresis nocturna, tratados con medicamentos homeopáticos
Materiales y Métodos: Se realizó estudio longitudinal prospectivo de cohorte transversal, para caracterizar la evolución clínica de pacientes pediátricos de 5 a 18 años con enuresis nocturna no orgánica tratados con medicamentos homeopáticos, remitidos a consulta de Homeopatía del Hospital General Docente Roberto Rodríguez Fernández de Morón en el periodo comprendido de septiembre del 2017 a septiembre del 2019. La muestra se conformó con 327 niños. Se seleccionaron al azar: Grupo estudio y Grupo control.
Resultados: El grupo de edad de 5-11 años predominó (74.3%) y el sexo masculino (61,4%). En el grupo estudio 97 pacientes (89%) presentaron enuresis primaria, en el control 195 (89%). La incapacidad para despertar ocupó (80 casos 73,0%), en el grupo control 150 (68,9%). 73 (67%) pacientes del grupo estudio presentaron antecedentes familiares de enuresis de igual forma con el grupo control 98 (45%) pacientes. En el grupo estudio 83(76,1%) tuvo respuesta completa a la medicación empleada, solo un caso no tuvo respuesta, en el grupo control solo 18 (8,3%) de los pacientes obtuvo respuesta completa.
Conclusiones: Se concluye que la Homeopatía es una modalidad terapéutica útil en el tratamiento de la enuresis no orgánica en niños.
Palabras clave: niños, enuresis, medicamentos homeopáticos
Comentarios sobre el trabajo
-
Excelente presentación
Doctor en Medicina Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez (Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-05-03) -
Importante trabajo
Estudiante Claudia Leticia Manzur Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-11) -
Evaluación clínica de la enuresis no orgánica tratada con homeopatía
Dra C Pedagógicas Yolaida Isalgué Marsillí (UCP Raúl Gómez García) (2021-05-11)