Titulo
Autores
Resumen
Introducción El dolor experiencia sensorial y emocional desagradable, búsqueda de alternativas naturales como agentes terapéuticos seguros y efectivos . Corynaea crasa especie utilizada en medicina tradicional peruana para diferentes fines, no existen estudios actividad analgésica, ni estudios toxicológicos que garanticen la seguridad.
Objetivo: Evaluar la actividad analgésica extractos acuosos e hidroalcohólicos de Perú y Ecuador y su toxicología aguda oral. Metodología: Se obtuvieron extractos acuosos por decocción e hidroalcohólicos por percolación, usando una mezcla hidroalcohólica al 80%. Se evaluó la actividad analgésica a los extractos a una dosis de 400 mg/kg, mediante el ensayo de contorsiones inducidas por ácido acético en ratones, usando ácido acetilsalicílico: control positivo. Finalmente, se realizó ensayo toxicidad aguda oral a dosis 2000 mg/kg, requiriendo dos grupos de tres ratas Wistar hembras por cada extracto ensayado.
Resultados: los animales tratados con los extractos y con ácido acetilsalicílico disminuyeron significativamente el número de contorsiones abdominales producidas por el agente algésico ácido acético. La mayor actividad se percibió para el ASA con 90,40% de inhibición de lcontorsiones, sin embargo, los cuatros extractos manifestaroncomportamiento similar entre ellos y evidenciaron efecto analgésico, con porcentajes de inhibición de las contorsiones superiores al 50%. La administración de forma aguda de extractos hidroalcohólicos y acuosos no produjo efectos tóxicos en los animales ensayados.
Conclusiones: Los resultados proporcionan primeros hallazgos sobre el efecto analgésico y su seguridad oral bajo las condiciones de ensayo, contribuye a justificar el uso tradicional de C. crassa.
Comentarios sobre el trabajo
-
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook.
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-03) -
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook.
Licenciada química Yuramys Irma García Rodríguez (Facultad de ciencias médicas Granma) (2021-05-03) -
Interesante presentación
Máster Tatiana Hernández González (Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-05-03) -
Interesante
Medico Especialista Ivianka Linares Batista (Hosital Provincial Camilo Cienfuegos Gorriaran de sancti Spiritus) (2021-05-04) -
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook.
Doctor en Estomatología Raciel La O Martel (Policlínico Comunitario Victoria de Girón) (2021-05-04) -
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook
MSc Leonor Aties López (Facultad de Enfermería Tecnología) (2021-05-04) -
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook.
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2021-05-04) -
ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y TOXICOLOGÍA ORAL AGUDA DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS Y ACUOSOS DE Corynaea crassa Hook.
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-05) -
Actividad analgesica y toxicologìa oral aguda de extractos fluidos.
especialista de primer grado enMGI,Fisio Yareisy Torres Delgado (Facultad de Ciencias Mèdicas de Ciego de Àvila) (2021-05-05)