Titulo
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Autores
Resumen
La sábila está considerada como planta medicinal incluida en la Fitoterapia, a la que se le han comprobado sus propiedades cicatrizantes, atribuyéndosele también ser antiinflamatoria, lo cual no está verificado experimentalmente. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto cicatrizante de la sábila en aftas de la mucosa de los carrillos y la cara interna de los labios, en 14 pacientes femeninas que acudieron, al Servicio de Urgencias Estomatológicas del Policlínico “Rosa Elena Simeón Negrín” del municipio de Bejucal, Mayabeque, desde julio 2019 a marzo 2020. Se realizó un estudio experimental, que consistió en la aplicación del jugo viscoso de las hojas de dicha planta sobre todas las lesiones aftosas y extenderla al contorno mucoso de las mismas. En cada reconsulta evaluada, una en las primera 48 horas, la otra a los 8 días y por último a los 15 días, se constató la evolución clínica de las zonas dañadas, en cuanto a: dolor, tejido conectivo expuesto, sangramiento y cicatriz plana o disforme. Entre los resultados más relevantes están que la mayor parte de las lesiones estuvieron casi cicatrizadas a los 8 días. Se arribó como conclusión que el efecto cicatrizante de la sábila en las aftas estudiadas fue muy satisfactorio.
Texto completo:
JPG
| CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Comentarios sobre el trabajo
-
Sábila
Jorge César Cairo Martínez (Facultad de Ciencias Médicas de MAYABEQUE) (2021-05-02) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Especialista de I grado en Estomatologí Ivonne Barbara Román Hernández (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-03) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-03) -
Excelente
Barbara María Veloso Mariño (Policlínico Centro) (2021-05-03) -
Efecto cicatrizante de la sábila.
LIC. Educación Especialidad Química Osier Díaz Carmona (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal) (2021-05-04) -
Sabila
Estudiante de 4to año d Estomatologia Lisandra Vazquez Carvajal (Facultad de Ciencias Medicas de Moron) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Estudiante Roberto Riesgo Muñoz (Filial de Ciencias Medicas Piti Fajardo) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Estudiante Roberto Riesgo Muñoz (Filial de Ciencias Medicas Piti Fajardo) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en las aftas bucales
Especialista en primer grado enEstomatol Ana María Rodríguez Díaz (Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara) (2021-05-07) -
Interesante trabajo
Estudiante Claudia Leticia Manzur Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-07) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Lic.Cultura Física Carlos Eloy Rodriguez Díaz (FCM Mayabeque) (2021-05-08) -
Comentario sobre el trabajo
Lic Psicología/MSc. Longevidad Satisfac Sureims Callís Fernández (Policlínico Josué País García) (2021-05-11) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales.
2do Grado Medicina General Integral Julio Cesar Espin Falcón (FCM General Calixto García) (2021-05-14) -
Sàbila como cicatrizante
M.Sc. María Agustina Favier Torres (UCM Guantánamo) (2021-05-16) -
Efecto cicatrizante de la sábila en el tratamiento de aftas bucales
Doctora en Medicina. Ginecobstetra y Emb Nordys Margarita Morales Llópiz (Universidad de Ciencias Médicas de Granma) (2021-05-17)