Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Los ensayos de genotoxicidad están diseñados para detectar compuestos que inducen daño en el material genético por diferentes mecanismos.
Objetivo: Analizar la consecuencia por el consumo de lecitina de soja a nivel citogenotóxico en ratas Wistar.
Método: Se realizó un estudio de farmacología preclínica experimental para evaluar toxicidad mediante la prueba de inducción de micronúcleos en ratas Wistar; el producto fue administrado oralmente en una dosis única de 300, 600 y 2000 mg/Kg. La actividad citotóxica (EPC/ENC) el índice genotóxico y la inducción de micronúcleos en eritrocitos de sangre periférica (MCNEPC) fueron registradas a las 24, 48 y 72 horas después de su exposición sin sacrificar a las ratas, contando un número de 2000 células correspondientes a la serie roja (SR), y se evaluó la viabilidad celular.
Resultados: La frecuencia de MN solo obtuvo significación estadística al comparar respecto al control positivo, La producción de células policromáticas por la médula ósea y su liberación se expresó en los rangos normales, la sobrevivencia y actividad biológica de las células sanguíneas no fueron alteradas en los tiempos de exposición ensayados. La proporción de EPC/ENC mostró actividad de citotoxicidad solo en el control positivo con discreta elevación en el grupo con dosis de 2000mg/kg.
Conclusiones: Debido a la mínima frecuencia de micronúcleos en células sanguíneas, no tiene efectos clastogénicos ni aneugénicos, es decir no es genotóxico.
Palabras clave: Micronúcleos, ratas winstar, genotoxicidad, citotoxicidad
Comentarios sobre el trabajo
-
Efectos genotóxicos y citotóxicos de la lecitina de soja en ratas Wistar
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-03) -
Efectos genotóxicos y citotóxicos de la lecitina de soja en ratas Wistar
(2 respuestas)
2do grado MGI Moraima Isalgué Marcillí (UCM Guantánamo) (2021-05-03) -
Interesante
Medico Especialista Conrado Ronaliet Alvarez Borges (Hospital Pediatrico Provincial Jose Marti Perez de Sancti Spiritus) (2021-05-04) -
Efectos genotóxicos y citotóxicos de la lecitina de soja en ratas Wistar
(1 respuesta)
MSc Leonor Aties López (Facultad de Enfermería Tecnología) (2021-05-04) -
Efectos genotóxicos y citotóxicos de la lecitina de soja en ratas Wistar
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-04) -
Comentario.
MSc. Lic. Lidice Peraza Cruz (Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende) (2021-05-13) -
Efectos genotóxicos y citotóxicos de la lecitina de soja en ratas Wistar
Master Xiomara Castelo Villalón (Instituto de Cardiología y Cirugia Cardiovascular , La Habana) (2021-05-14)