Titulo
Autores
Resumen
Introducción. El Aloe Vera (Asphodelaceae, sábila) por sus características antinflamatorias de bajo costo, está dentro de las plantas medicinales disponibles para América Latina. Una manifestación clínica de la progresión tumoral, puede evidenciarse por tumefacciones de crecimiento rápido y doloroso que tienden a ulcerarse.
Objetivo. Evaluar los beneficios paliativos del tratamiento local con Aloe Vera en la tumefacción de pacientes oncológicos terminales.
Método. Estudio longitudinal, descriptivo y prospectivo de 10 pacientes con cáncer terminal, inscritos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Con progresión de su enfermedad oncológica, no tributarios de tratamiento oncológico específico. Se evaluaron los síntomas en una escala verbal: ninguno, leve, moderado, severo. Los signos por el examen físico quincenal antes del fallecimiento.
Resultados. Se estudiaron 10 pacientes con lesiones cutáneas no ulceradas, por crecimiento tumoral local. Por su histología y localizacion: carcinoma escamoso de cabeza y cuello con metástasis cervical (5 pacientes), módulos subcutáneos del carcinoma ductal de mama (5 pacientes). Los pacientes que realizaron el tratamiento refirieron: disminución del dolor local 70%, disminución de la temperatura en 50%,pérdida de la continuidad en la piel 30% y presencia de secreciones 20%.
Conclusiones. El uso local del Aloe Vera Puede proporcionar un beneficio local con intención paliativa, manteniendo control temporal de síntomas y signos relacionados con las tumefscciones, que repercuten en la calidad de vida de los pacientes y familiares.
Comentarios sobre el trabajo
-
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida
(1 respuesta)
Licenciada química Yuramys Irma García Rodríguez (Facultad de ciencias médicas Granma) (2021-05-03) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida.
(1 respuesta)
Estudiante de Enfermería Fidel Márquez Bullain (UCM Granma) (2021-05-03) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida
(1 respuesta)
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-03) -
COMENTARIO SOBRE EL TRABAJO
(1 respuesta)
Lic Psicología/MSc. Longevidad Satisfac Sureims Callís Fernández (Policlínico Josué País García) (2021-05-03) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida.
(1 respuesta)
Estudiante de Medicina Yoania de la Caridad Rodríguez García (UCM Granma) (2021-05-04) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida
licenciado Diamelis Delgado Hernandez (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo) (2021-05-06) -
MSc.
MSc. Antonia Flores Ramos (Filial Piti Fajardo) (2021-05-06) -
Importante trabajo
Estudiante María Eugenia Aranda Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida.
Lic.Química.MSc en Educación grisel elvira Menéndez Rodriguez (UCM. Cienfuegos) (2021-05-08) -
Re: Muy interesante
Lianne Laura de León Ramírez (Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas) (2021-05-09) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida
Dra C Pedagógicas Yolaida Isalgué Marsillí (UCP Raúl Gómez García) (2021-05-11) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida.
Master Xiomara Castelo Villalón (Instituto de Cardiología y Cirugia Cardiovascular , La Habana) (2021-05-14) -
Beneficio paliativo del Aloe Vera en tumefacciones de pacientes oncológicos al final de la vida.
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-14)