Titulo
Autores
Resumen
Objetivos: Evaluar in vitro la actividad leishmanicida y la citotoxicidad de los extractos de las hojas de Jatropha gossypifolia L.
Método: Se determinó la actividad leishmanicida y la citotoxicidad de los extractos acuosos e hidroalcohólicos de las hojas de Jatropha gossypifolia L. utilizando el método de fluorescencia de la resazurina en promastigotes de Leishmania amazonensis y macrófagos peritoneales de ratón Balb/c respectivamente.
Resultados: Se obtuvieron unas concentraciones inhibitorias 50 de 0.28 µg/mL ± 0,15 µg/mL (n=3) y 0.59 µg/mL ± 0,26 µg/mL (n=3) para el extracto acuoso e hidroalcohólico respectivamente, aunque no se presentó actividad parasiticida a ninguna de las concentraciones evaluadas. De igual manera las concentraciones citotóxicas 50 obtenidas fueron de 0.91 µg/mL ± 0,11 µg/mL (n=3) y 0.57 µg/mL ± 0,12 µg/ml (n=3).
Conclusiones: El extracto acuoso resulta ser más eficaz y menos citotóxico frente a los promastigotes de Leishmania amazonensis. Dichos resultados avalan la utilización tópica de los extractos en su formulación tradicional para el tratamiento de la leishmaniosis cutánea.Comentarios sobre el trabajo
-
Citotoxicidad y actividad anti-leishmanial de Jatropha gossypifolia L.
(1 respuesta)
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-03) -
Citotoxicidad y actividad anti-leishmanial de Jatropha gossypifolia L.
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-03) -
Medicina natural y tradicional
Médico Donnely Cuba de la Cruz (Policlinica Centro) (2021-05-04) -
Citotoxicidad y actividad anti-leishmanial de Jatropha gossypifolia L.
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-04) -
Citotoxicidad y actividad anti-leishmanial de Jatropha gossypifolia L.
MSc Yadmila Duret GAla (Facultad de Enfermería tecnología de la salud) (2021-05-12)