Titulo
Autores
Resumen
Objetivo: Caracterizar la efectividad de los fitofármacos en el tratamiento de las enfermedades osteomioarticulares en el consultorio ·42, Pinar del Río, Cuba
Método: Se realizó un estudio cualitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal a pacientes que acudieron al Consultorio 42 por afecciones inflamatorias. La muestra estuvo constituida por 37 usuarios que emplean fitofármacos para tratar la inflamación. Para obtener información se revisaron las historias clínicas y Análisis de la Situación de Salud del Consultorio. Se empleó la estadística descriptiva para el estudio y análisis de los datos. Variables cualitativas: Sexo, tipo de afección inflamatoria, planta medicinal empleada, efectos adversos. Variable cuantitativa: edad, frecuencia de consumo.
Resultado: Del total estudiado predominó el sexo masculino representado por 21 usuarios para un 56,75% del total. El grupo etario predominante fue [60;65) con 12 representantes para un 32,43% del total. De las enfermedades osteomioarticulares presentes se destaca la osteoartrosis con 7 representantes para un 18,91%. El 48,64% de la muestra estudiada consume aloe vera como opción terapéutica. El 35,13% de los individuos consume algún fitofármaco antiinflamatorio con una frecuencia de 2 veces al día. El 56,75% de los individuos aseguran no haber tenido ningún efecto adverso con el uso de estos fitofármacos.
Conclusiones: Los pacientes con osteoartrosis resultaron los que utilizaban con más frecuencias plantas con efecto antiinflamatorio. El aloe vera resultó ser la planta medicinal con propiedades antiinflamatorias más utilizada por la muestra para su tratamiento.
Comentarios sobre el trabajo
-
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-02) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-02) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Especialista en 1er grado en MGI Dayetsi Cruz Zalazar (Policlinico Mártires del 4 de agosto) (2021-05-02) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-03) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
2do grado MGI Moraima Isalgué Marcillí (UCM Guantánamo) (2021-05-03) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO
MSc Leonor Aties López (Facultad de Enfermería Tecnología) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Msc Duvia Dranguet Aguilar (FCMG. Celia Sanchaz Manduley) (2021-05-04) -
Felicitaciones
LIC. Educación Especialidad Química Osier Díaz Carmona (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Máster en Medicina Tradicional Ramón Hernández Sarduy (Policlínico Comunitario Área Norte Placetaa) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO,
Dra. Especialista de 1er grado en MGI Ysabel Gómez Lobaina (Policlínico Josué País García) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Lic en GIS Jesús Pacheco Leyva (Filial Ciencias médicas) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Tercer Año de Medicina Lissis de las Mercedes Gutiérrez Domínguez (Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas) (2021-05-04) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Eduardo Adiel Landrove Escalona (UCM Las Tunas) (2021-05-05) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Especialista de I grado en Estomatologí Ivonne Barbara Román Hernández (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-05) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO
Especialista de primer grado en MGI y Eb Annie García de la Rosa (universidad ciencias médica ciego de Ávila) (2021-05-05) -
Comentario
Milena Linares Pérez (Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila) (2021-05-06) -
MSc.
MSc. Antonia Flores Ramos (Filial Piti Fajardo) (2021-05-06) -
Interesante trabajo
Estudiante María Eugenia Aranda Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-07) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Lic.Química.MSc en Educación grisel elvira Menéndez Rodriguez (UCM. Cienfuegos) (2021-05-07) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Especialista de Primer Grado en MGI Orestes Leiva Tamarit (Policlínico Docente Nguyen Van Troi) (2021-05-11) -
Fitofármacos
M.Sc. María Agustina Favier Torres (UCM Guantánamo) (2021-05-14) -
USO DE PLANTAS MEDICINALES CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO EN EL CONSULTORIO #42, PINAR DEL RÍO, CUBA
Máster Yudaisy Naite Salgado (Filial de Ciencias Médicas "Piti Fajardo") (2021-05-15) -
Especialista en 1er grado en MGI y Anatomía humana.
Dra en Medicina Josefa Mirka Vinajera Trujillo (Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende) (2021-05-26)