Titulo
Autores
Resumen
Objetivo: identificar y caracterizar las reacciones adversas asociadas al uso de PrevengHo-Vir en el policlínico Antonio Maceo.
Método: Se realizó un estudio de corte observacional, descriptivo y transversal de farmacovigilancia intensiva por estrategia de vigilancia centrada en el medicamento en el policlínico Antonio Maceo, del municipio Cerro. La investigación se llevó a cabo durante los meses de Abril y Mayo del año 2020 coincidiendo con el inicio de administración del PrevengHo-Vir y hasta un mes posterior a la primera dosis. Se realizó búsqueda activa de sospechas de reacciones adversas en el total de la población expuesta al medicamento homeopático.
Resultados y conclusiones: se recogieron un total de 18 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos provocadas por homeopatico PrevengHo-Vir, de las cuales el 83% se presentaron en el sexo femenino y el 61 % en el grupo correspondiente a los adultos. La RAM mas notificada fue la cefalea seguida por las diarreas. La caracterizacion de las reacciones adversas encontradas mostró fueron leves, definitivas y no descritas en la literatura.
Comentarios sobre el trabajo
-
ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA ACTIVA AL PREVENGHO - VIR . MUNICIPIO CERRO
Doctora en Medicina. Ginecobstetra y Emb Nordys Margarita Morales Llópiz (Universidad de Ciencias Médicas de Granma) (2021-05-03) -
farmacovigilancia
Medico Especialista Tiana Gil Viera (Hospital Pediatrico Sancti Spiritus) (2021-05-05) -
Estudio de farmacovigilancia activa al PrevengHo-Vir, Policlínico Antonio Maceo. Municipio Cerro.
Lic. Enfermería Midiala Lugo Valdés (Filial de ciencias medicas piti Fajardo san cristóbal Artemisa. b) (2021-05-05) -
Importante trabajo
Médico Martha María Arias Carbonell (Hospital Militar de Santiago de Cuba.) (2021-05-10)