Titulo
Autores
Resumen
Citas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1-Castellanos de los Santos G. Uso de las plantas medicinales en la Ranchería Centro Tular, 1ra Sección del Municipio de Comalcalco, Tabasco [Tesis]. Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; 2008.14.
2-Dovale C, Rosell W. Elementos básicos de Medicina Bioenergética para estudiantes de Ciencias Médicas. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2002.
3-Licea O. Proyecto Asma. Un modelo de calidad de vida aplicado a la salud humana. Premio Relevante en Fórum de Ciencia y Técnica. La Habana; 2002.
4-Sánchez R. Uso y manejo de las plantas medicinales de cinco comunidades aledañas a la Villa de Tamulté de las Sabanas [Tesis]. Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; 2008.
5-Hernández G. Contribución para el uso y manejo de las plantas medicinales de la Villa Tepetitán Macuspana, Tabasco [Tesis]. Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; 2006.
6-Ulin H. Uso y manejo actual de las plantas medicinales en el poblado Iquinuapa, Jalpa de Méndez, Tabasco [Tesis]. Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; 2006.
7-Ministerio de Salud Pública de Cuba. Programa Nacional para el desarrollo y la generalización de Medicina Tradicional y Natural. La Habana (Cuba); 1999. Disponible en: http://aps.sld.cu/bvs/materiales/programa/otros/progmtrd.pdf.
8-Organización Mundial de la Salud Tradicional. Complementary and alternative medicines and therapies. Washington DC. Regional de la OMS para Las Américas. OPS (Grupo de Trabajo OPS/ OMS); 1999.
9-Magaña A, Gama L, Mariaca R. El uso de las plantas medicinales en las comunidades Maya-Chontales de Nacajuca, Tabasco, México. Polibotánica. 2010; 29:213-62.
10-Estrés. [citado 29 Marz 2021]. Disponible en: http://www.esenciasflorales.net/SINTOMAS/estres.htm
11-Ansiedad ante los exámenes. [citado 26 Mar 2021]. Disponible en: http://www.clinicadeansiedad.com/02/269/Ansiedad-ante-los-examenes.htm
12-Esencias florales para el estrés, ansiedad y depresión. [citado 5 Abr 2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192011000100003&script=sci_arttext
13-Del Toro Añel AY, Gorguet Pi M, Pérez Infante Y, Ramos Gorguet DA. Estrés Académico en estudiantes de medicina de primer año con bajo rendimiento escolar. MEDISAN. 2011[citado 5 Abr 2021]; 15 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192011000100003&script=sci_arttext
14-Rodríguez Martín BC. Efectividad de las esencias florales en el tratamiento del estrés laboral: nuevas formas de aplicación. [citado 5 Abr 2021]. Disponible en: http://www.esenciasflorales.net/inicio/ARTICULOS/estres%20laboral.htm
15-Pedroza Jorge E. Terapia floral en la disarmonía que anticipa el insomnio. [citado 6 Abr 2021]. Disponible en: http://www.esenciasflorales.net/inicio/ARTICULOS/insonmio.htm 16-Fernández Sevillano J, Rusiñol Estragués J. Economía y Psicología: costes por el bajo rendimiento académico relacionado con la ansiedad ante los exámenes y las pruebas de evaluación. [citado 5 Abr 2021]. Disponible en: http://www.uoc.edu/dt/20128/
17-Pedroza Jorge E, Alba Pérez L, Rodríguez Cuellar D. Terapia floral en las alteraciones anímicas que explican la respuesta de ansiedad. [citado 2 Abr 2021]. Disponible en: http://www.esenciasflorales.net/inicio/ARTICULOS/ansiedad.htm
18-Pantoja Prosper C, Rodríguez Sánchez VZ, Páez Ochoa Y, Rodríguez Hernández R, García Aguilar G. Efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con trastorno del sueño. MEDISAN [Internet]. Ago 2016 [citado 5 Abr 2021];20(8):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000800010
19-Espinoza Tejeda N. Inducción de analgesia con medicamentos homeopáticos, una alterna-tiva para las exodoncias. Gac Méd Espirit [Internet]. Sep-Dic 2014 [citado 5 Abr 2021];16(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212014000300004
20-Young P. La farsa de la homeopatía. Rev méd Chile [Internet]. Feb 2014 [citado 1 Abr 2021];142(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S003498872014000200021&script=sci_arttext
21-Hernández García S, Martínez Couce I, Menéndez Fadraga L, Sosa Fernández A, Rodrí-guez Arencibia MA. Resultados del tratamiento homeopático de la enfermedad de Sever. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Mar-Abr 2016 [citado 5 Abr 2021];20(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000200009 22-Cala Calviño L, Casas Gross S, Marín Álvarez T, Dunán Cruz LK. Efectividad del AliviHo
®-reuma en pacientes con artrosis de rodilla. ME-DISAN [Internet]. May 2017 [citado 5 Abr 2021];21(5):[aprox. 12 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000500008
23-Creagh Castillo Y, Oliveros Noriega-Roldán S, Franco Montero G. Árnica montana como trata-miento homeopático en pacientes con estomatitis subprótesis de grados I y II. MEDISAN [Internet]. Jun 2014 [citado 5 Abr 2021];18 (6):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102930192014000600002&script=sci_arttext&tlng=en
24-Ramos Padilla K, Echeverría Cruz Y, Hernández Echevarría DC, Hidalgo Musa M. Sedación con medicamentos y homeopatía para estudio electroencefalográfico en niños. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Sep-Oct 2015 [citado 4 Abr 2021];19(5):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S156131942015000500005&script=sci_arttext&tlng=en
25-Rodríguez García LR, Hechavarría Torres M, Castillo Rodríguez CC, Adis Caballero Orduño A. Algunas consideraciones sobre miasma y homeopatía. MEDISAN [Internet]. Dic 2016 [citado 4 Abr 2021]; 20(12):[aprox. 17 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102930192016001200013&script=sci_arttext&tlng=en
26-Hechavarria Torres M, Benítez Rodríguez G, Pérez Reyes L. Efectividad del tratamiento ho-meopático en pacientes con síndrome depresi-vo. MEDISAN [Internet]. Mar 2014 [citado 5 Abr 2021];18(3):[aprox. 8 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S102930192014000300002&script=sci_arttext&tlng=p
Comentarios sobre el trabajo
-
Uso de la terapia floral y de la homeopatia.
Licenciado en Laboratorio Clinico Duvier Rafael Giraudys Borrell (Policlinico Santa Cruz) (2021-05-05) -
Uso de la terapia floral y de la homeopatía
Lic. Enfermería Midiala Lugo Valdés (Filial de ciencias medicas piti Fajardo san cristóbal Artemisa. b) (2021-05-05) -
Uso de la terapia floral y de la homeopatía
Médico Niurkis Avila Garcia (UCM Guantánamo) (2021-05-06) -
MSc.
MSc. Antonia Flores Ramos (Filial Piti Fajardo) (2021-05-06) -
Interesante
Doctor en medicina Yunnier Suárez Benitez (Facultad de Medicina de Bayamo) (2021-05-06) -
Uso de la terapia floral y de la homeopatía
Estudiante de 2do año de medicina Jorge Ariel Triana Rodríguez (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo) (2021-05-06) -
Doctor en medicina
Doctor en Medicina Lázaro Raidel Moreira Díaz (Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa) (2021-05-07) -
Uso de la terapia floral y de la homeopatía
Estudiante Alexandro García Vargas (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo de San Cristóbal) (2021-05-07) -
Interesante trabajo
Estudiante Claudia Leticia Manzur Arias (Facultad 1 de Medicina de Santiago de Cuba.) (2021-05-11)