Titulo
Autores
Resumen
Introducción: En la actualidad existe la necesidad de buscar fármacos que posean el efecto terapéutico deseado y no posean efectos indeseables, por lo que resulta necesario incorporar estos temas a los programas de estudio de la Medicina General Integral.
Objetivo: evaluar la incorporación de la fitoterapia al programa analítico de la asignatura Medicina General Integral
Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico de cohorte, se revisaron documentos para observar en qué medida estaban incorporados los contenidos de fitoterapia al programa de la asignatura Medicina General Integral en el internado rotatorio.
Resultados: Se aborda la importancia de las plantas medicinales como medicamentos, las formas farmacéuticas y vías de administración, el uso de estas para problemas de salud en la atención primaria, diferentes propiedades de las plantas medicinales, la integración de las modalidades terapéuticas a los principales problemas de salud en la Atención Primaria; no se formulan objetivos, habilidades a alcanzar por los estudiantes, ni protocolos de actuación para las principales afecciones.
Conclusiones: Los contenidos de la fitoterapia en la asignatura de Medicina General Integral del internado rotatorio, están bien definidos, deben incorporase los objetivos, habilidades y protocolos de actuación en correspondencia con los modos de actuación del médico general, para que puedan aplicar este tratamiento con eficacia y calidad.
Comentarios sobre el trabajo
-
La Fitoterapia incorporada al programa de la asignatura Medicina General Integral
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2021-05-03) -
La Fitoterapia incorporada al programa de la asignatura Medicina General Integral
2do grado MGI Moraima Isalgué Marcillí (UCM Guantánamo) (2021-05-03) -
La Fitoterapia incorporada al programa de la asignatura Medicina General Integral
Máster en Medicina Tradicional Ramón Hernández Sarduy (Policlínico Comunitario Área Norte Placetaa) (2021-05-05) -
La Fitoterapia incorporada al programa de la asignatura Medicina General Integral
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-05-06) -
Fitoterapia y asignatura de MGI
Médico especialista de I y II Grados MG Julia Tamara Alvarez Cortés (Policlínico Ramón López Peña, Santiago de Cuba) (2021-05-07) -
Fitoterapia y Medicina Familiar
Osvaldo Aguilera Batista (Universidad de Ciencias Médicas de Holguín) (2021-05-08) -
La Fitoterapia incorporada al programa de la asignatura Medicina General Integral
Estomatóloga General Integral. Máster. Vivian Sahily Pérez Morales (Clínica Estomatológica Norte de Morón.) (2021-05-11) -
Importante trabajo
Médico Martha María Arias Carbonell (Hospital Militar de Santiago de Cuba.) (2021-05-12) -
Cumplir el programa académico
MSc Johann Perdomo Delgado (Minsap) (2021-05-12)